Mostrando las entradas con la etiqueta Maria Nebreda. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Maria Nebreda. Mostrar todas las entradas

jueves, marzo 20, 2008

The Eire Chronicles: St. Patrick's day


Hola de nuevo. Ya hacía tiempo que no escribía pero aquí va otro fascículo de la aventura irlandesa (uy, que bien suena). Estamos en marzo casi a finales ya y de vacaciones de Easter. El pasado lunes fue el famoso St. Patrick’s day que seguro habéis tenido en la capi también. Todo lo que sea relacionado con beber se expande como la espuma. Pues bien, no encontré que fuese nada del otro mundo. Reservamos un hostal para la noche del lunes, no sé, en enero o así. Queríamos asegurarnos la plaza :p. Fuimos la francesa, una amiga que ha venido a visitarla y yo, por la mañana prontito, con un sueño increíble porque salimos la noche anterior, todo hay que decirlo. Cuando lo reservamos no caímos en que iba a ser mejor la noche del domingo al lunes porque incluso si el lunes era festivo por ser el día que era, el martes la gente tenía que trabajar, pero en fin, que algo nos buscamos. Salimos por Kinsale, un pueblo costero muy bonito que está a media hora de aquí. Esto lo dejaré para otro capítulo.
Hubo un desfile a las 13h. Yo esperaba algo tipo “carnaval” con carrozas y demás. Fue un montón de gente, las calles estaban abarrotadas, cortadas desde las 7 de la mañana así que el evento prometía, pero finalmente fue un desfile literal. Un desfile de gente que representaba la diversidad cultural y de naciones que conviven en esta isla. En cuanto organizaciones, pasaron desde militares con todas sus medallas y honores, hasta grupos de danza, equipos de baloncesto y de hockey, of course!, unos ninjas o lo que fuesen disfrazados de algo verde, una mezcla entre tortuga y rana, (no nos pusimos de acuerdo en la clasificación de aquellos personajillos), unas bailando la danza del vientre y otras la danza típica irlandesa (que lo veo más normal) y no se si pasaron 3 ó 4 St. Patrick (se reproducen, uno era el verdadero y los otros impostores y había que descubrir quienes, vino acompañado de sus familiares para ayudarle a dirigir el “cotarro”… expediente X). En cuanto a nacionalidades había polacos, que abundan aquí, cameruneses, palestinos, una bandera que no reconocí :s, chinos con unos mini-dragones y las chinas con abanicos. Muy variado.

Al cabo de unas dos horas, a orillas del río con el viento que soplaba, heladas de frío, la mano que sujetaba la cámara que ya no sabía si era mía… el desfile terminó, sin más. El resto del día supongo que tocaría ir de pub en pub y tiro porque me toca, pero no estábamos por la labor. La verdad es que todo influyó, el cansancio, el frío, la decepción del desfile y el no estar con nativos que nos enseñaran la “ruta turística”. Ahora bien, allí estuvimos las tres con nuestros gorritos verdes, decoradas con tréboles y leprechauns o duendes irlandeses.

Encima para rematarlo, la noche fue horrible. Nos fuimos pronto para el hostal, en parte porque a la mañana siguiente nos tocaba levantarnos a las 8h de la mañana para ir al aeropuerto a acompañar a Charlotte. No pudimos dormir nada. Gente gritando en los pasillos, corriendo, saltando o yo que sé que narices estaban haciendo. Desde luego los del hostal no se molestaron porque se cumpliese la normativa del SILENCIO!!! Y luego en la calle lo mismo, pero ahí ya no culpo a los del hostal. Y el caso es que no se entiende porque no estaba cerca de ningún bar, como nos pasó en Dublín una vez, ni nada que se le parezca. Ahora que lo pienso, podría escribir una lista con los hostales recomendables y a los que no debéis acercaros ni a un kilómetro a la redonda, como es el caso, porque ni siquiera las habitaciones estaban bien. Una vez más tenemos la diferencia entre la realidad y lo que te venden por Internet.

Bueno, y aquí termino. Os mando un besito muy fuerte y espero recibir noticias vuestras pronto.

PD: Israaaaa, muchas gracias por tu dedicación en el blog, ya siento no poder mirarlo más a menudo pero ya sabes que está prohibido el acceso a los mismos con la conexión del colegio. Me acordé mucho de ti por los leprechauns pero no pude atrapar ninguno para mandártelo :p

(Mi querida amiga Irlandesa Aine, disfrazada de Leprechaun)

lunes, febrero 18, 2008

The Eire Chronicles


Este post y todos los que vengan sobre este tema, están hechos por mi excelente reportera audaz en el país de los duendes, las ollas de oro al final del arcoiris, los treboles de cuatro hojas y San Patricio, así es, la isla esmeralda, la hermosa Irlanda o Eire para los Irlandeses.

Mi querida amiga española María, después de haber pasado un año de lujo en Francia decide repetir la aventura pero ahora con unos europeos más agradables, (no ofense, I love you Frenchy friends).

Según mis cálculos esta a la mitad de su estadía, así que mientras esté allá ella nos irá contando sus aventuras por aquellos lares.

En esta ocasión mi amigui aquí estampada en esta foto tomada en la Gare du Nord en Paris (justo de la que salia Amelie), nos contará su osadía por llegar a cierto castillo y de como Tláloc (que no sabemos como llego a Irlanda) cambio el rumbo de su viaje.


En algún lugar de Irlanda en el mes de Enero:

María:


Bueno, pues aquí estoy de vuelta en la isla de la lluvia. Y yo que me quejaba el año pasado, no, si el caso es quejarse, pero ahora tengo motivos.
La primera semana fue un poco de readaptación ya que después de un periodo de vacaciones siempre cuesta volver a coger el ritmo. Lo malo es que caímos demasiado en la rutina. Los dos primeros fines de semana, y como chicas, teníamos que ir a la "city" a descubrir las rebajas, pero nada que ver. Era más una excusa para salir un poco de aquí. Hasta que ya nos pusimos de nuevo las pilas y empezamos a planear un fin de semana en condiciones.
Esta vez hacia el oeste. Destino:
Killarney. Impresiones: auténtico carácter irlandés, ni grande ni pequeño, con encanto. Filas de casas de colores, casas en piedra, típica taberna irlandesa con sus cortinillas de media ventana, música tradicional en directo, paseos a caballo, un parque nacional con un río, lagos y un castillo para no perderse, bueno, y el que, tras hora y media de caminar, parándonos cada dos minutos a hacer fotos, no pudimos admirar dado que el camino estaba inundado. El caso es que vimos un cartel “castillo 1.2Km.”, seguimos andando, admirando el entorno. Otro cartel “castillo 700m.” y una señal “camino inundado”.
Miramos y efectivamente la tierra estaba mojada, con ramas por el medio por haber estado inundada pero por primera vez desde que llegué en enero, y no exagero, no había llovido, lo que hacía que el fin de semana fuese perfecto. Seguimos andando y cuando quedaban tan solo 500m., solo veíamos agua a nuestro alrededor. La señal, efectivamente, estaba puesta por algo, pero había que intentarlo.
Pudimos salir de fiesta, y lo hicimos los dos días que estuvimos. Probé el café irlandés,
un poco fuerte para mi gusto, pero que mejor sitio para”catarlo” :p. En el mismo pub tocaba un grupo de música celta, que es una de las cosas que me encantan de aquí, caímos bien a los camareros los cuales nos regalaron unas entradas para una discoteca que cerraba más tarde. Aquí el cuento de la cenicienta caló mucho, jeje. Así que no íbamos a despreciar las entradas y fuimos al otro a bailar un poquito.
A cada paso que dábamos o cada actividad que hacíamos, nos preguntábamos por qué
Bandon
y no allí…
De todas formas con la excusa de que no pudimos ver el
castillo de Ross
, volveremos. Además de con las visitas. ¡Hay que enseñar lo bueno!

Y hasta aquí por hoy que si sigo decís que es muy largo o que no os da tiempo a contestar por el tiempo que tardáis en leerlo… excusas!!

En el próximo, que no tardará, os contaré las vacaciones del mid-term de febrero… ¡increíbles! Incluido el tiempo :D

Un besitooooooo

(El famoso café Irlandés, nada que ver con los de Starbucks o AMPM.)

domingo, noviembre 04, 2007

Costa Rrrrrrica

(Izquierda/Left/Gauche/Links: Maria. Derecha/Right/Droit/Rechts:Adelita)




Buaaaaaa, la gente me quiere, lo ven. Mi super amiga Adelita de Costa Rica me llamó hoy a mi casita cuando me recuperaba del pedo atorado. Mi mamá la confundio con una amiga de ella y casi se ponía a chorchear con ella. Así que me dijo mi ama: "Isrra, te hablan de Costa Rica" y yo whaaaa, superrrrrr!!! Y pues si, mi amigui Adelita la mas bella me habló. Me felicitó por mi cumple adelantado y me platicó un montón de cosas. Neta que casi lloro, me sentí bien padre, y la llamada fue genial, se oia clarito, como si estubiera en Chicali, Nice!!! Le dije que a ver si la veia en Semana Santa que es cuando tengo pensado ir a Gutemala de misiones. Solo Dios sabe el final de esta historia.... Costa Rica , Here I go!!!





P.D: Luego les platico el chiste de Maria Nebreda que nos contó, Adelita se lo sabe bien.